Como sabéis estamos participando en un proyecto de centro denominado "Laboratorio de poesía" de la mano de Sara Gutiérrez, tutora de 2ºA en nuestro colegio. Lo comenzamos durante el 2º trimestre y alcanzará prácticamente hasta final de curso.
Cuando se programó este proyecto Sara planteó varios objetivos:
- Avanzar en la metodología de trabajo por proyectos con el objetivo de continuar con su implementación y generalización en el centro;
- Sensibilizar a nuestro alumnado, y por ende a sus familias y entorno, hacia la poesía como forma de expresar sentimientos y forma de provocarlos. En un mundo tan acelerado y material creemos que es necesario potenciar este campo. Además vamos a utilizar este modo de expresión artística y emocional para que niños y niñas conozcan su pueblo, indaguen sobre sus gentes y la producción artística elaborada y sean capaces de convertirse en verdaderos plumillas, expresando lo que llevan dentro y mejorando sus procesos de reflexión, de análisis, de composición mental y de expresión escrita.
- Que el alumnado reconozca los sentimientos y emociones asociados a la expresión poética. Que sea capaz de expresar sus sentimientos y emociones a través de la poesía y que sean capaces de hacerlos llegar a otras personas.
- Aproximar al alumnado al conocimiento de las expresiones artísticas realizadas por personas mayores de Atarfe o las realizadas sobre la localidad.

También nos ha visitado Mari Carmen García Jiménez, maestra y antigua logopeda de nuestra localidad, escritora del libro Escuchando a la abuela. Ella nos deleitó con el recitado de algunas poesías y juegos con el lenguaje y las rimas. Nos encantó y disfrutamos muchísimo.


Muchas gracias a todo el mundo por participar
y "hacernos sentir" con su arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar tu comentario, son un gran estímulo para mi.